Translate

MAGDALENAS CON ¿CHOCOLATE?

 Experiencia de "lujo" con sabor a... ¿aire?! 🧐

Hoy me apetecía darme un capricho. Ya sabéis, de vez en cuando hay que invertir en una misma.  Así que, viendo unas magdalenas rellenas de chocolate que estaban a precio de oro (juraría que venían con su propio consultor de inversiones), pensé: "Esto tiene que ser la crème de la crème, el Rolls-Royce de las magdalenas".



Mis expectativas estaban por las nubes. Imaginaba una explosión de cacao, un río de chocolate fluyendo con cada bocado, una sinfonía de placer para mis papilas gustativas...

La realidad, sin embargo, fue un poco diferente. Al morder, noté... ¿una cavidad? ¿Un eco? Resulta que el "relleno de chocolate" era más bien una indirecta, una sugerencia abstracta de chocolate. Como si el pastelero hubiera estornudado cerca del bol y una mota de cacao hubiera aterrizado por accidente.

En fin, lección aprendida: no todo lo que brilla (o está en un tupper con un buen packaging y una marca conocidísima)  es oro. A veces es solo una magdalena con ambiciones y un presupuesto de chocolate más bien ajustado.

¿Alguien más ha tenido experiencias gourmet que resultaron ser un "quiero y no puedo"? ¡Compartid vuestras tragedias culinarias en los comentarios! 👇

#Humor #CaprichosFallidos #ExpectativaVsRealidad #MagdalenasDeLujo #DondeEstaElChocolate #FoodieFrustrado


LA FIGURA DE NAMPA

 El Misterio de la Figurilla de Nampa: ¿Un Enigma de Dos Millones de Años?

En el fascinante mundo de lo inexplicable y los artefactos fuera de lugar (OOPArt), pocos objetos capturan tanto la imaginación como la misteriosa "Figurilla de Nampa". Descubierta en 1889 en Nampa, Idaho, esta pequeña figura de arcilla de apenas cuatro centímetros de largo ha desafiado durante más de un siglo las convenciones científicas y arqueológicas, convirtiéndose en un tema recurrente en los círculos de la parapsicología y el misterio.

Recreación hecha con IA


El Hallazgo Que Desafía la Historia

La figurilla fue encontrada a una asombrosa profundidad de aproximadamente 100 metros durante una perforación de pozo. Este hecho, crucial para su supuesta antigüedad, la situaba en estratos geológicos que datan de hace unos 2 millones de años, en el límite Plio-Pleistoceno. Lo que la hace tan enigmática es su forma: una figura femenina notablemente bien formada y detallada, con rasgos que sugieren vestimenta y adornos. La implicación es profunda: si su datación original fuera correcta, significaría que seres humanos anatómicamente modernos, o al menos con la capacidad de crear arte sofisticado, vivieron en América mucho antes de lo que la teoría de la evolución y la arqueología convencionales sugieren.

Un Debate Que Persiste

Desde su descubrimiento, la Figurilla de Nampa ha sido objeto de intenso debate. Para algunos, es una prueba irrefutable de civilizaciones antiguas desconocidas o de la falibilidad de los métodos de datación actuales. Se ha argumentado que, aparte del Homo sapiens, ningún otro homínido conocido ha producido obras de arte de tal complejidad.
Sin embargo, la corriente académica principal tiende a ver la figurilla con escepticismo. Las explicaciones más comunes sugieren que podría tratarse de un engaño, o que la figurilla moderna de origen nativo americano o de la época de la perforación pudo haber caído por una grieta o haber sido desplazada por el mecanismo de perforación hasta la profundidad donde fue encontrada. Investigadores como Daniel Garrison Brinton y John W. Powell, ya en el siglo XIX, cuestionaron la autenticidad del hallazgo, señalando similitudes con muñecas fabricadas por tribus locales. A pesar de estas explicaciones, la controversia persiste, y para muchos entusiastas del misterio, la Figurilla de Nampa sigue siendo un auténtico enigma.

Recreación del descubrimiento 


¿Un OOPArt Genuino o un Engaño Elaborado
?

La "Figurilla de Nampa" se inscribe perfectamente en la categoría de los "artefactos fuera de lugar", objetos que desafían el conocimiento histórico y arqueológico convencional por su presunta antigüedad y la tecnología o habilidad que demuestran. Más allá de la ciencia, su historia resuena con preguntas sobre los orígenes de la humanidad, civilizaciones perdidas y la posibilidad de que nuestro entendimiento del pasado sea incompleto o erróneo. Es este atractivo el que mantiene viva la llama del misterio alrededor de la pequeña figura de arcilla de Nampa, invitándonos a reflexionar sobre los límites de nuestro conocimiento y las infinitas posibilidades que aún aguardan ser descubiertas.

Fuentes:

 * "La Figurilla de Nampa" en Scribd: Una figurilla de 2 millones de años de antigüedad que desafía la Teoría de la Evolución. (La Figurilla de Nampa | PDF | Evolución | Arqueología - Scribd)
 * "Una misteriosa muñeca hallada en 1889 desconcierta a los científicos hasta el día de hoy" - Vídeo sobre el hallazgo. (Una misteriosa muñeca hallada en 1889 desconcierta a los científicos hasta el día de hoy - YouTube)
 * "Nampa figurine" en Wikipedia: Información detallada sobre el artefacto y la controversia. (Nampa figurine - Wikipedia)
 * "Oopart - Wikipedia": Artículo que menciona la Figurilla de Nampa como un OOPArt. (Oopart - Wikipedia, la enciclopedia libre)
 * "The Nampa Figurine. An Archaeological Mystery" en Medium: Perspectiva sobre la figurilla como un misterio arqueológico. (The Nampa Figurine. An Archaeological Mystery | by Marvin McKenzie - Medium)

¿Y tú? ¿Conoces algún otro Oopart interesante? ¡Comenta! 

¿LEE PACE DESPEDIDO?


¿Ha sido despedido Lee Pace de "Fundación" por su peso?
¡Desmontando un rumor infundado!
El Actor Lee Pace


Como fans de las series y, en particular, de Lee Pace y su impresionante trabajo como Brother Day en "Fundación" (Foundation), a veces nos encontramos con rumores en redes sociales que nos hacen saltar las alarmas.

 Recientemente, me llegó un comentario que me hizo fruncir el ceño: "Lee Pace ha sido despedido de la serie por haber engordado unos kilos".


Vamos a ser claros desde el principio: esto es rotundamente falso.
No existe ninguna información oficial ni rumor creíble que respalde esta afirmación. De hecho, todo apunta en la dirección contraria.

¿Por qué sabemos que es un bulo?
 * "Fundación" ha sido renovada y Lee Pace sigue siendo clave: La serie de Apple TV+ no solo ha sido renovada para una esperadísima tercera temporada (prevista para julio de 2025), sino que Lee Pace es, sin duda, uno de los pilares fundamentales y atractivos principales de la trama como el emperador clónico Brother Day. ¿Cómo se iba a prescindir de él por algo así?
 * Apariciones y compromiso: Las últimas noticias y las imágenes promocionales de la tercera temporada nos muestran a Lee Pace más presente que nunca. Su compromiso con el papel y las exigencias físicas que este conlleva (recordemos que en el pasado ha compartido vídeos de sus intensos entrenamientos) son evidentes.
 * Fuentes fiables: Si un actor de la talla de Lee Pace, en una producción de la envergadura de "Fundación", fuera despedido por un motivo como este, sería una noticia de alcance mundial, cubierta por todos los medios especializados en cine y televisión. No encontraréis rastro de esto en ninguna fuente fiable.



¿De dónde vienen estos rumores?
Es difícil saberlo con exactitud. A veces, los rumores surgen de un malentendido, una interpretación errónea de una foto, o simplemente de la difusión de información sin verificar en las redes sociales. Es crucial recordar que la información no verificada puede volverse viral rápidamente, pero eso no la hace cierta.

Como espectadores, es normal preocuparse por el futuro de nuestros actores favoritos y sus personajes, pero es importante ser críticos con la información que consumimos.

Lee Pace está sano, activo y, lo más importante, ¡sigue siendo nuestro Brother Day! Así que podemos estar tranquilos y esperar con ganas la tercera temporada de "Fundación".

COMO HACER UN CURRÍCULUM PARA LOS ALMACENES HORTOFRUTÍCOLAS

 

Cómo hacer un currículum optimizado para trabajar en almacenes hortofrutícolas

Si estás buscando empleo en almacenes hortofrutícolas, un currículum bien redactado y adaptado puede marcar la diferencia. A continuación, te ofrecemos una guía práctica para crear un currículo efectivo, optimizado para destacar en este sector, con consejos basados en experiencia real y recomendaciones específicas para cumplir con las expectativas de las empresas.


TU FOTO EN EL CURRÍCULU ES IMPORTANTE

1. ¿Necesitas una carta de presentación?

No, no es necesaria. En los almacenes, las cartas de presentación suelen ser ignoradas, ya que los responsables de contratación priorizan la información clara y directa del currículo. Dedica tu esfuerzo a optimizar este documento en lugar de adjuntar una carta.

2. Incluir una foto: ¿sí o no?

  • , incluye una foto pequeña tipo carnet.

  • Asegúrate de que sea formal: evita gestos o expresiones informales, ya que los encargados buscan profesionalidad.

  • La foto no debe ser pesada para facilitar la subida a plataformas online.

  • Usa una imagen individual, no de cuerpo entero ni con otras personas.

3. Datos personales: qué incluir

Los datos personales deben ser claros y relevantes:

  • Nombre completo y dirección.

  • Teléfono: incluye uno o dos números para garantizar que puedan contactarte.

  • Edad: es un dato importante para los almacenes.

  • NO incluyas: IBAN u otros datos bancarios, ya que se solicitan solo al momento de la contratación.

4. Estudios y cursos relevantes

  • Menciona tus estudios reglados: Graduado Escolar, ESO, Bachillerato, etc.

  • Incluye cursos relacionados con el puesto, como:

    • Carnet de manipulador de alimentos (imprescindible en almacenes hortofrutícolas).

    • Prevención de riesgos laborales.

  • Si hablas idiomas o tienes conocimientos de informática, añádelos si son útiles para el trabajo.

  • Evita incluir cursos no relacionados con el sector, ya que no aportan valor.

5. Experiencia laboral: cómo organizarla

La experiencia laboral es clave, pero debe ser concisa y clara. Evita detalles innecesarios y simplifica la información. Ejemplo:

Incorrecto:
"Trabajé nueve meses y tres días en el almacén de Fulanico desde septiembre del 2000 hasta el 2001 haciendo pimientos, tomates, después me llevaron al cartón y de ahí a la sandía."

Correcto:

  • 1 campaña en almacén Fulanico (Sep 2000 - Jul 2001) como envasadora.

Este formato es más profesional y fácil de leer.

6. Otros datos de interés

Incluye información que pueda ser una ventaja para la empresa, como:

  • Vehículo propio o disponibilidad para desplazarte.

  • Flexibilidad horaria o ausencia de cargas familiares.

  • Si no tienes nada relevante que añadir, omite esta sección.

7. Consejos finales para tu currículum

  • Extensión: el currículo debe ocupar una sola página para facilitar su subida a plataformas online.

  • Formato: utiliza una plantilla limpia y profesional, disponible en herramientas como Canva o Word.

  • Revisión: verifica que no haya errores ortográficos y que el diseño sea legible.

Ejemplo de currículum para almacenes hortofrutícolas

A continuación, un ejemplo de cómo debería quedar tu currículo:


Nombre completo: Ana García Pérez
Dirección: Calle Mayor, 123, Murcia
Teléfono: 666 123 456 / 699 987 654
Edad: 28 años

Estudios:

  • ESO (2015, IES Alcantarilla)

  • Curso de manipulador de alimentos (2023)

  • Curso de prevención de riesgos laborales (2022)

Experiencia laboral:

  • 2 campañas en almacén Frutexport (Jun 2022 - Mar 2023) como envasadora.

  • 1 campaña en almacén Hortifresh (Sep 2021 - May 2022) como clasificadora.

Otros datos de interés:

  • Vehículo propio y disponibilidad para desplazamiento.

  • Flexibilidad horaria completa.


CURRÍCULUM BIEN ORGANIZADO


Un currículo bien estructurado y adaptado a las necesidades de los almacenes hortofrutícolas aumentará tus posibilidades de conseguir empleo. Sigue estas pautas, personaliza tu información y asegúrate de destacar tus fortalezas. 

¡Buena suerte en tu búsqueda de trabajo!

Si te ha parecido útil ésta información, comparte. Gracias.

PERDIDO EN EL IKEA, MI RECOMENDACIÓN PARA ÉSTE VERANO

 

Reseña de Perdido en el IKEA de Jesús Vázquez

¡Vaya aventura, amigos! Acabo de terminar Perdido en el IKEA de Jesús Vázquez, y no exagero cuando digo que me he reído a carcajadas de principio a fin. Este libro es como meterse en un episodio de una comedia surrealista donde el protagonista, Harold, se enfrenta al laberinto más desquiciado del mundo: una tienda de IKEA. Si alguna vez te has sentido perdido entre pasillos de muebles con nombres impronunciables, este libro te va a hacer sentir identificado y, sobre todo, te va a sacar más de una sonrisa.

EL IKEA FUTURISTA DEL LIBRO



¿De qué va el libro?

La historia sigue a Harold, un tipo súper metódico y obsesionado con hacer todo por su cuenta, que decide aventurarse en IKEA como si fuera a conquistar el Everest. Lo que empieza como una simple visita para comprar muebles se convierte en una odisea hilarante. Harold se pierde en los interminables pasillos, se enfrenta a lámparas con nombres como "LÖKJÁ" y "BÖRGHÄN", prueba sofás inflables que lo traicionan, y hasta termina durmiendo en una cama de exposición. Por el camino, conoce a Emma, otra alma perdida, y juntos intentan descifrar el misterio de la salida mientras se topan con situaciones cada vez más absurdas. El libro es un canto al caos organizado de IKEA, mezclado con un toque de magia y mucho humor.

Por qué me ha flipado

Este libro es un desternille total. La forma en que Vázquez describe las peripecias de Harold es tan exagerada y a la vez tan relatable que no puedes parar de reír. Cada capítulo está lleno de momentos que te hacen pensar: "¡Esto me ha pasado a mí!". Además, el personaje de Harold es genial: su obsesión por no pedir ayuda y su intento de mantener la dignidad mientras todo se desmorona es puro oro cómico. Y cuando aparece Emma, la cosa se pone aún mejor, porque sus diálogos son una mezcla perfecta de ingenio y locura. Es como si IKEA fuera un universo paralelo donde las reglas de la lógica no aplican, y Vázquez lo aprovecha para sacarte carcajadas en cada página.



Un párrafo que me encantó

Aquí va un fragmento que me tuvo llorando de la risa (página 31):

“¡Ah, la eterna lucha entre el lado izquierdo y el derecho! Pero, ¿han considerado alguna vez que la verdadera iluminación proviene de la unidad cósmica entre ambos rincones?" Dijo Harold.
“¿Unidad cósmica?, ¿estás bromeando?” Preguntó el cliente.
“¡ Oh, no, queridos amigos! El equilibrio es clave en el universo y en la decoración de interiores. La lámpara debe irradiar su energía positiva tanto hacia el lado izquierdo como hacia el derecho, creando un flujo armonioso de fotones y tranquilidad." Explicó Harold.
"Creo que seguiremos discutiendo por el lado izquierdo o derecho." Contestó el cliente.

Este momento es Harold en su máximo esplendor: metiéndose en una discusión ajena sobre dónde poner una lámpara y soltando una parrafada pseudofilosófica que no tiene ningún sentido. La cara de confusión de los clientes es casi palpable, y me encanta cómo Vázquez captura ese humor absurdo que solo pasa en situaciones como esta.


¡Cómpralo ya!

Si quieres pasar un rato genial y reírte hasta que te duela la tripa, Perdido en el IKEA es tu libro. Está a la venta en Amazon, así que no lo dudes y hazte con él. ¡Apoya a Jesús Vázquez y prepárate para perderte en esta aventura loca! Puedes encontrarlo aquí:  PERDIDO EN EL IKEA ILUSTRADO VERSION KINDLE

PERDIDO EN EL IKEA ILUSTRADO TAPA BLANDA 

¡No te arrepentirás!


https://youtu.be/nirLJq149Po?si=NkWzTne0f4pTE-Pq