Translate

COMO HACER UN CURRÍCULUM PARA LOS ALMACENES HORTOFRUTÍCOLAS

 

Cómo hacer un currículum optimizado para trabajar en almacenes hortofrutícolas

Si estás buscando empleo en almacenes hortofrutícolas, un currículum bien redactado y adaptado puede marcar la diferencia. A continuación, te ofrecemos una guía práctica para crear un currículo efectivo, optimizado para destacar en este sector, con consejos basados en experiencia real y recomendaciones específicas para cumplir con las expectativas de las empresas.


TU FOTO EN EL CURRÍCULU ES IMPORTANTE

1. ¿Necesitas una carta de presentación?

No, no es necesaria. En los almacenes, las cartas de presentación suelen ser ignoradas, ya que los responsables de contratación priorizan la información clara y directa del currículo. Dedica tu esfuerzo a optimizar este documento en lugar de adjuntar una carta.

2. Incluir una foto: ¿sí o no?

  • , incluye una foto pequeña tipo carnet.

  • Asegúrate de que sea formal: evita gestos o expresiones informales, ya que los encargados buscan profesionalidad.

  • La foto no debe ser pesada para facilitar la subida a plataformas online.

  • Usa una imagen individual, no de cuerpo entero ni con otras personas.

3. Datos personales: qué incluir

Los datos personales deben ser claros y relevantes:

  • Nombre completo y dirección.

  • Teléfono: incluye uno o dos números para garantizar que puedan contactarte.

  • Edad: es un dato importante para los almacenes.

  • NO incluyas: IBAN u otros datos bancarios, ya que se solicitan solo al momento de la contratación.

4. Estudios y cursos relevantes

  • Menciona tus estudios reglados: Graduado Escolar, ESO, Bachillerato, etc.

  • Incluye cursos relacionados con el puesto, como:

    • Carnet de manipulador de alimentos (imprescindible en almacenes hortofrutícolas).

    • Prevención de riesgos laborales.

  • Si hablas idiomas o tienes conocimientos de informática, añádelos si son útiles para el trabajo.

  • Evita incluir cursos no relacionados con el sector, ya que no aportan valor.

5. Experiencia laboral: cómo organizarla

La experiencia laboral es clave, pero debe ser concisa y clara. Evita detalles innecesarios y simplifica la información. Ejemplo:

Incorrecto:
"Trabajé nueve meses y tres días en el almacén de Fulanico desde septiembre del 2000 hasta el 2001 haciendo pimientos, tomates, después me llevaron al cartón y de ahí a la sandía."

Correcto:

  • 1 campaña en almacén Fulanico (Sep 2000 - Jul 2001) como envasadora.

Este formato es más profesional y fácil de leer.

6. Otros datos de interés

Incluye información que pueda ser una ventaja para la empresa, como:

  • Vehículo propio o disponibilidad para desplazarte.

  • Flexibilidad horaria o ausencia de cargas familiares.

  • Si no tienes nada relevante que añadir, omite esta sección.

7. Consejos finales para tu currículum

  • Extensión: el currículo debe ocupar una sola página para facilitar su subida a plataformas online.

  • Formato: utiliza una plantilla limpia y profesional, disponible en herramientas como Canva o Word.

  • Revisión: verifica que no haya errores ortográficos y que el diseño sea legible.

Ejemplo de currículum para almacenes hortofrutícolas

A continuación, un ejemplo de cómo debería quedar tu currículo:


Nombre completo: Ana García Pérez
Dirección: Calle Mayor, 123, Murcia
Teléfono: 666 123 456 / 699 987 654
Edad: 28 años

Estudios:

  • ESO (2015, IES Alcantarilla)

  • Curso de manipulador de alimentos (2023)

  • Curso de prevención de riesgos laborales (2022)

Experiencia laboral:

  • 2 campañas en almacén Frutexport (Jun 2022 - Mar 2023) como envasadora.

  • 1 campaña en almacén Hortifresh (Sep 2021 - May 2022) como clasificadora.

Otros datos de interés:

  • Vehículo propio y disponibilidad para desplazamiento.

  • Flexibilidad horaria completa.


CURRÍCULUM BIEN ORGANIZADO


Un currículo bien estructurado y adaptado a las necesidades de los almacenes hortofrutícolas aumentará tus posibilidades de conseguir empleo. Sigue estas pautas, personaliza tu información y asegúrate de destacar tus fortalezas. 

¡Buena suerte en tu búsqueda de trabajo!

Si te ha parecido útil ésta información, comparte. Gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario