Translate

VAMPIRAS EN LA MITOLOGÍA Y EL FOLKLORE

 

¡Presentando mi libro: Vampiras en la Mitología y el Folklore!

Queridos lectores,

VAMPIRAS, PORTADA

¡Estoy emocionada de compartir con vosotros una noticia que me llena de orgullo y alegría! Después de incontables horas de investigación, noches en vela y un amor inmenso por las historias que han dado forma a las culturas del mundo, por fin puedo presentaros mi libro: Vampiras en la Mitología y el Folklore, Parte 1: Mesopotamia, Egipto, África del Norte, África Central, África del Sur e Islas YA A LA VENTA AQUI

 ¡Es un sueño hecho realidad!
Este libro es el resultado de un viaje apasionante a través de los mitos y leyendas de algunas de las culturas más fascinantes de la historia. Desde las arenas abrasadoras de Mesopotamia, donde Lilith reina como madre de los vampiros, hasta los ríos místicos de África Central, donde Mami Wata seduce con su belleza letal, he explorado las figuras vampíricas femeninas que han encarnado el poder, la transgresión y el misterio a lo largo de los siglos. Cada página está impregnada de mi dedicación para desenterrar estas historias, muchas veces olvidadas, y darles vida con un enfoque que combina rigor académico y una narrativa envolvente.
Han sido meses de trabajo intenso, sumergiéndome en textos antiguos, tradiciones orales y rituales que han sobrevivido al paso del tiempo. Cada figura, desde la temida Lamashtu hasta la enigmática Sekhmet, ha sido un descubrimiento que me ha emocionado y sorprendido. No puedo expresar lo gratificante que ha sido ver cómo estas historias cobraban forma, conectando culturas y épocas a través de un hilo común: la fascinación por lo sobrenatural y lo femenino.
Estoy profundamente contenta con el resultado. Este libro no es solo una recopilación de mitos; es un homenaje a las mujeres míticas que han desafiado normas, que han sido temidas y veneradas, y que han dejado una huella imborrable en el imaginario colectivo. Cada capítulo es un testimonio de mi compromiso con preservar estas historias y compartirlas con el mundo.
Espero que os sumerjáis en estas páginas con la misma pasión con la que yo las escribí. Si os fascinan las historias de diosas, demonios  femeninos y espíritus que acechan en la noche, este libro os llevará a un viaje inolvidable por el inframundo de las vampiras. ¡No puedo esperar a que lo leáis y me contéis qué os parece!

Podéis encontrar Vampiras en la Mitología y el Folklore en AMAZON. ¡Gracias por acompañarme en esta aventura! Y estad atentos, porque la Parte 2, que explorará las vampiras de Europa, ya está en camino.

Con cariño y un toque de sangre mítica, G.M.G


Sinopsis: Vampiras – En la mitología y el folklore es un descenso fascinante y perturbador hacia los orígenes más antiguos del mito vampírico femenino. Mucho antes de Drácula y los relatos clásicos del vampiro romántico, existieron figuras que habitaban las pesadillas de civilizaciones enteras: demonias, diosas, espectros y sombras femeninas que cruzaban los umbrales del mundo visible para alimentarse no solo de sangre, sino del aliento, la energía vital y el alma misma.
Este primer tomo recorre las regiones más antiguas del mundo —Mesopotamia, Egipto, el norte y el corazón de África, así como islas marcadas por lo sobrenatural— para rescatar del olvido a aquellas mujeres que fueron temidas, invocadas, exorcizadas o veneradas. Lilith, Lamashtu, Sekhmet, Ereshkigal, Mami Wata, Aisha Kandisha, entre otras, son aquí retratadas desde la mitología, el folklore y la tradición esotérica. Estas vampiras no son monstruos tradicionales: son símbolos de poder, transgresión y deseo; entidades que representan el lado oscuro y sagrado de lo femenino.

Cada página es una invitación a ver más allá del arquetipo moderno del vampiro y a sumergirse en una genealogía olvidada de figuras nocturnas que han acechado los sueños de la humanidad desde el principio de los tiempos. Con un enfoque que combina investigación histórica, análisis simbólico y una prosa intensa y evocadora, este libro traza un mapa del hambre ancestral que se oculta en las sombras: la sed de libertad, de poder, de venganza o de conocimiento.
Vampiras es también una puerta abierta a lo prohibido. Un eco de voces femeninas que fueron silenciadas y que hoy regresan, envueltas en la noche, para contar su verdadera historia. Porque la sangre no siempre es muerte: a veces, es revelación. Y lo oscuro no siempre destruye: a veces, despierta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario